
martes, 12 de agosto de 2008
CULPABLE
Culpable por permitir que sus súbditos huyan, gracias al abandono en que los tiene
Detenidos 87 inmigrantes en Ceuta que utilizaban atracciones feriales para entrar en la Península
Y DICE QUE SE PREOCUPA DE SU PUEBLO
Internacional: El rey Mohamed de Marruecos es el séptimo monarca más rico del mundo


ALI LMRABET. Corresponsal
RABAT.- ¿Quién lo hubiera dicho? O mejor: ¿Quién no lo hubiera dicho? Según la revista norteamericana Forbes, el rey de Marruecos es una de las cabezas coronadas más ricas del planeta. Con un patrimonio personal estimado en 2.000 millones de dólares, Mohamed VI ocupa el séptimo puesto de las grandes

Pese a este inconveniente, Mohamed VI se puede consolar sabiendo que su

Pero lo que distingue al soberano alauí del resto de los ricos monarcas es que reina sobre un país no muy acaudalado. Si la mayoría de los 14 monarcas del Top 15 de Forbes dirigen prósperos estados petroleros o países desarrollados, la situación social y económica de Marruecos es distinta. Con una tasa de desempleo del 10% (el doble, según cifras reales), la fortuna de Mohamed VI puede parecer inmoral a muchos. Además, con 4.600 dólares (según cifras del Banco Mundial en 2006), el PIB por habitante del país es muchísimo más bajo que el de países gobernados por los monarcas de la lista Forbes. Por ejemplo, el PIB por habitante de Brunei es de 25.600 dólares y el de Reino Unido, de 31.800.
Un castillo en París
Para cuantificar la riqueza de Mohamed VI, Forbes basó sus cálculos sobre la parte visible de la fortuna real, como su participación en el omnipotente holding ONA, que controla la mayoría de los sectores de la economía del país; las tierras confiscadas a los colonos franceses y varias residencias de lujo en el extranjero como el Château d'Armainvilliers de las afueras de París, una mansión de 200 habitaciones y un parque de 400 hectáreas. El semanario independiente marroquí Le Journal hebdomadaire, que publica estos datos, añade con mucha cautela que «algunos rumores habían circulado (recogidos por Le Monde) sobre los beneficios que Hasan II sacaba del comercio de hachís cultivado en Marruecos», pero termina afirmando que «este improbable tráfico nunca fue probado».
Al subir al trono en 1999, Mohamed VI se proclamó «rey de los pobres». Unos años más tarde, en una entrevista con una publicación francesa, rectificó y se declaró también «rey de los ricos».
jueves, 7 de agosto de 2008
Sidi Ifni protesta y exige la liberación de los detenidos políticos

La ciudad vive una desestabilización notable por las reivindicaciones de la población
La ciudad fue escenario el pasado 9 de junio de protestas violentas por la marginación económica que sufre, la respuesta de las autoridades fue una intervención brutal "violando los derechos humanos" según afirman algunos testigos, lo que llevó al Parlamento a formar un comité de investigación que por el momento no pudo entregar su informe debido a las presiones de las autoridades.
Desde entonces, la ciudad vive una desestabilización notable por las reivindicaciones de la población y por la falta de diálogo por parte de las autoridades.
Según un miembro de la organización, hubo más de ocho mil manifestantes, 27 por ciento de la población de esta pequeña ciudad, y los comercios cerraron sus puertas mientras que las fuerzas del orden no intervinieron por temor a una reacción de los manifestantes. Estos últimos exigieron la liberación urgente de los detenidos sobre todo de Jadija Zian detenida la semana pasada por su papel destacado como defensora de los derechos humanos.